
Las suculentas se convirtieron en plantas cada vez más habituales tanto para aficionados a la jardinería como para quienes no lo son.
El hecho de que sean plantas sencillas, muy variadas, ocupen poco espacio, exhiban una belleza extraordinaria (incluso con flores) y puedan crecer en casi cualquier sitio, converge en una apuesta genial para tener un fragmento de naturaleza con nosotros.
No obstante, un error frecuente suele ser tratarlas como cualquier otro tipo de planta sin considerar que los cuidados de las suculentas son diferentes.
Por este motivo, aprovechamos para ofrecer algunas recomendaciones sencillas pero fundamentales para su cuidado:
1) Agua: las necesidades de agua de estas plantas son reducidas, ya que son capaces de absorber la humedad del ambiente y retenerla en sus hojas, tallos o raíces. El exceso de riego puede ser letal para ellas. En los meses de calor se puede realizar un riego por semana, mientras que en los meses de frío bastará con un riego cada 15 días.
2) Sustrato: un buen sustrato con tierra de textura arenosa, el mejor sería el poroso con partículas grandes para garantizar la ventilación. Existe sustrato a la venta específico para suculentas, cactus y crasas.
3) Drenaje: el drenaje debe ser adecuado, la maceta proporcional al tamaño de la planta y con agujeros para eliminar el exceso de agua. Se pueden usar macetas de terracota sin un plato debajo.
4) Luz: Aunque la luz es primordial para su desarrollo, deben estar expuestas a media luz; con que reciban unas 5 o 6 horas al días de luz será suficiente. Pero no de forma directa a los rayos del sol. Evitar la exposición directa al sol. En caso de notar que la tonalidad de sus hojas palidece, buscar una ubicación donde reciba más
luz.
5) Limpieza y fertilizante: mantener limpias las hojas y las espinas con un paño húmedo. Para combatir los insectos y cochinillas, rociar el suelo con alcohol al 70 por ciento. Cabe mencionar que las suculentas no necesitan mucho fertilizante pero ocasionalmente se las puede fertilizar en primavera y verano, sin hacerlo en
exceso ya que puede causar que se debiliten.
¿Sabías que en el Vivero asesoramos sin cargo a clientes quienes nos consultan desde cualquier lugar del país? Enterate más en: https://viverolosmaitenes.com.ar/productos-y-servicios